top of page

Datos generales

República Islámica de Irán

La República Islámica de Irán es un territorio de 1.648.195 km2 cuya capital es Teherán.

Cuenta con un área extenso, por lo que se dan tres tipos de clima: 

  • Clima árido (desierto) y semi-árido (mayor parte de Irán)

  • Clima mediterráneo (al norte, alrededor del Mar Caspio)

  • Clima seco y frío (en las zonas montañosas)

Cuenta con 81,16 millones
(2017) habitantes

La religión que se practica en el país es el Islam: El 98% de la población es musulmana, de la cual un 89% son chiíes y 9% son suníes. El 2% restante está compuesto por cristianos (armenios y asirios), judíos y zoroastrianos.

El idioma oficial es el persa, aunque también se hablan el turco azerí, kurdo, baluchí, turcómano, armenio, árabe, asirio.

Cuenta con variadas estnias: Iraníes 70%: 51% persas, 8% guilakíes y mazandaraníes, 2% luros, 7% kurdos, 2% baluches. Túrquicos 26%: azeríes 24% y turcomanos 2%. Otras étnias: 3% árabes, 1% integrado por judíos, armenios y asirios.

El código de llamada es +98

El dominio de Internet es .ir

Huso horario: UTC + 3:30

El país de la amabilidad: Acerca de

Persia, la casa de muchos

Iran.png

Su historia está relacionada con Mesopotamia, Babilonia, Egipto, Turquía, y en su actualidad conviven armenios, asirios, judíos, cristianos... De forma armoniosa, ofreciendo en cada rincón un poco de sus costumbres. 

Se sitúa sobre el mapa de una forma muy estratégica. Encontrándose en Oriente Medio, Irán es un país con una importancia significativa en la geopolítica. Sus fronteras limitan con Pakistán y Afganistán por el este; Turkmenistán por el noroeste; el mar Caspio por el Norte y Azerbaijan y Armenia por el oeste. Finalmente, se encuentran Irak y Turquía con la costa del Golfo Pérsico y el Golfo de Omán por el sur. 

El país de la amabilidad: Biografía
skiing-iran.jpg

Nieve al norte, el desierto más caluroso al este

Irán es tierr de hermosos parajes naturales multicolores y puedes encontrar... ¡de todo! 

En los días más fríos del invierno, con pocas horas de viaje se alcanzan lugares donde las temperaturas son puramente primaverales y, en los días de muchísimo calor, puedes ir a sitios donde el único calor es el que te proporciona el abrigo. En Irán están los desiertos más bellos del mundo, y no, lo que vas a ver es la realidad y no espejismos. Se pueden contemplar el movimiento de las arenas (mientras tomas un té, ¿por qué no?), o los inmensos salobrales blancos en el desierto de Cavire Namác. 

En los desiertos del sur de Irán, dejar tu mente volar mientras de noche, observass el cielo limpio cubierto de estrellas ( eso sí, desde las alturas), y abrazar a los astros: no olvides pedir un deseo, que probablemente será volver en el próximo viaje...

(A la zquierda vemos los montes Alborz, en el norte de Iran)

El país de la amabilidad: Biografía
El país de la amabilidad: En la calle
Western-Tourist-in-Iran.jpg

El país de la amabilidad

''Bienvenidos al país que podría considerarse el más amigable del mundo. Irán, joya del Islam. Combinación de gloriosa arquitectura y gentes de corazones cálidos''.

En las calles de Irán resuenan a día de hoy el eco de los años y la antigüedad y unos de los mayores nombres de la historia: Alejando Magno, Darío I el magnífico... Cada uno dejó su huella de lo que actualmente es el país.  

¿Pero qué es lo que hace el país uno de los más amables del mundo? 

Desde siempre, Irán ha sabido convivir con numerosas culturas y religiones diferentes, y esta situación se da a día de hoy: seas de donde seas, cuando vayas a visitar Irán, te encontrarás con amables personas que te van a sonreír y te van a invitar a tomar un delicioso té ( seguramente de azafrán ), te van a preguntar de dónde vienes y cómo te parece su país. Se preocuparán por ti y, de forma muy cercana, desearán que te sientas como en casa

El país de la amabilidad: Bienvenidos
bottom of page