
¿Cómo moverse por Irán?
Conquistando las calles
La infraestructura de Irán, está en desarrollo ya que el país ha abierto sus puertas al turismo recientemente.
En cuanto al transporte, se puede viajar bien con autobús de largos recorridos o combinando recorridos cortos. Las carreteras están en buen estado y bien señalizadas, sobre todo en las grandes ciudades, pero pueden darse poblados donde la carretera carezca de asfaltado o no esté en muy buen estado.
Los destinos más atractivos tienen buena accesibilidad y, además, hay 20 empresas que pueden ofrecer transporte barato y cómodo y que cubren gran cantidad de rutas. No debe haber preocupación por la velocidad de los conductores, ya que el Gobierno ha impuesto una velocidad máxima de 100km/h, aunque suelen viajar a 60km/h, lo que puede hacer los trayectos más lentos, pero seguros.
El autobús tiene la obligación de detenerse cada 2 horas para que la policía compruebe el tacógrafo y asegurarse de que no se han sobrepasado los kilómetros límite.
La mayoría de autobuses disponen de agua fresca y potable y paran en restaurantes si el trayecto supera las 3 horas.
Para los poblados con menos accesibilidad se recomienda ir en microbús, un poco más caros que los autobuses ya que transportan menor número de personas.
Hay, además, un medio de transporte atractivo para los más aventureros: el tren. Se puede tomar el tren Trans-Asia Express en Estambul, hasta Teherán. Dura 70 horas y cuesta aproximadamente 50€. Es un largo camino, pero es una bonita manera de conocer lugares de Irán por un precio razonable y durmiendo, además, en 1ª clase.
Para desplazarse dentro del país, la mejor opción es tomar vuelos internos, ya que son vuelos que salen con mucha frecuencia y llega a la mayoría de las capitales de provincia. Sí hay que mencionar que en caso de que se deseen reservar vuelos internos, es aconsejable que se haga en el país, ya que las agencias de viajes iraníes podrán dar mejores precios y aconsejar sobre el tipo de avión en el que se volará (para evitar antiguos y ruidosos aviones).
''Todo pez que nade contra corriente está vivo'' VIVE!
¿Cómo son los alojamientos y los restaurantes?
En todo momento
La sección hotelera está en auge: destacan los pequeños hoteles boutique. La mayoría de ellos, son casas históricas restauradas y convertidas en hoteles boutique; amenities modernos, edificios que te trasladan a la historia.
Destacan por la decoración y los motivos persas e iraníes. Estos hoteles recuerdan a la cultura islámica, árabe-persa donde se presencian aguas y aromas que recuerdan a la Ruta de la Seda.
Ofrecen una sensación única y agradable, ya que la mayoría tienen en sus habitaciones ventanas de colores que dan un toque muy agradable y acogedor al dar la luz.
Tampoco falta este tipo de decoración y arquitectura en los restaurantes. Se puede decir que los iraníes cuidan cada detalle para ofrecer al huésped el mejor servicio dejando su huella
personal.
Otro tipo de hoteles demandados son los históricos caravanseais, que son antiguos
establecimientos de la época de la Ruta de la Seda, que fueron abandonados y actualmente
recuperados. Son unos hoteles que contrastan con los modernos 5 estrellas que podemos encontrar en ciudades como Teherán, Shiraz, Isfahan o Tabriz. Estos suelen ser grandes edificios con amplias instalaciones y decoración alejada de lo tradicional.